Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
embarazo_3

De Mamá a Mamá

¿Es normal llorar durante el embarazo?

Llorar es tan natural como reír, o como respirar, y más durante la etapa de la ´larga espera´ en que la mamá está más sensible de lo normal. No pasa nada si es de vez en cuando acabas con un par de lágrimas en tu ojos, más bien es sano desahogarse. Sin embargo, tenemos que tener claro que las mujeres embarazadas sí son más propensas a deprimirse, así que vale la pena que prestes atención a tus emociones.

Llora, no pasa nada, pero conviene que le eches un ojo a algunos consejos para prevenir que esas lloradas terminen convirtiéndose en depresión… ¿Cómo evitar esas emociones frágiles? Parece mentira pero primero que todo haciendo actividad física. Así es, el ejercicio hace que aumenten los niveles de serotonina y bajen los de cortisol. Simples ecuaciones químicas. El ejercicio además te mantendrá activa durante el día, y más si sales de casa para esta actividad, te ayudará también a convivir con otras personas que compartirán tus gustos por dicha actividad.

Asimismo, descansar suficiente ayuda a combatir esos ´bajones´ anímicos. Intenta llevar una rutina organizada de descanso, duerme a la misma hora todos los días, en lo posible. Prepara tu habitación para que únicamente sea un lugar de descanso, por ejemplo, no trabajes en tu cama y si te es posible no tengas tele en tu cuarto para que sólo uses tu habitación para dormir. La falta de sueño o bien, no lograr dormir de forma reparadora puede afectar tu estado de ánimo.

Como siempre, “eres lo que comes”. Sí, puedes ayudarte también comiendo de manera saludable: frutas, verduras, agua y proteína. Varios estudios demuestran que alimentarte de forma no balanceada puede afectar directamente tu estado de ánimo. También diciendo no a los quesos sin procesar, los refrescos y embutidos, en general a la comida procesada y con conservadores. Tú opta por lo más sano siempre.

Y no olvides el bendito y maravilloso Omega 3, que viene en el aceite del pescado, este componente especialmente disminuye la posibilidad de una depresión. Consulta ya con tu ginecólogo y nutriólogo para ver si puedes hacerlo parte de tu dieta. ¡Y ríe, ríe todo lo que puedas!

Lee más sobre el embarazo:

Cómo sobrellevar los cambios de humor durante el embarazo

Soy Papá

Cómo sobrellevar los cambios de humor durante el embarazo

Quehaceres a evitar durante el embarazo

Esperando

Quehaceres a evitar durante el embarazo

Inapetencia en el embarazo

Esperando

Inapetencia en el embarazo

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio