Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
Primeros síntomas del embarazo

De Mamá a Mamá

Planificación del embarazo

Muchas parejas deciden que el próximo paso en su relación es tener hijos, es ahí cuando se habla de planificar el embarazo. Este proceso, además de ser uno de más importantes por el hecho de la responsabilidad que conlleva prepararse para concebir la llegada de un bebé, puede ser uno de los más bonitos que se puedan tener como pareja.

Si tú y tu pareja ya quieren formar una familia, están listos para empezar a planear el embarazo. Esta práctica los ayudará a estar mucho más preparados, es por ello que a continuación, te damos una serie de consejos para planificar el embarazo que puedes seguir:

  • Elabora un plan y llévalo a cabo

  • Aprende a saber tus días fértiles

  • Consultad con tu médico

  • Sigue un estilo de vida saludable

  • Vigila los medicamentos que puedes consumir y los que no

  • Alcanzar un peso saludable

  • Conoce tus antecedentes familiares

  • Trata de mantenerte sana mentalmente

Además, existen otros aspectos que debes tener en cuenta a la hora de organizar y planificar el embarazo. El tiempo que dejas entre embarazos puede generarte distintos síntomas que puedes sufrir tú o tu bebé. Si decides espaciarlos demasiado poco puedes sufrir1:

  • Nacimientos prematuros

  • Bebés con bajo peso al nacer

  • Desprendimiento placentario

Image

Si, por el contrario, decides espaciarlo demasiado, no existen agrandes riesgos asociados. Pese a ello, el tiempo ideal para volver a quedarse embarazada suele ser entre 18 y 24 meses después de dar a luz y un máximo de 5 años después del nacimiento de tu bebé. Te recomendamos que visites a un profesional médico que pueda recomendarte tu mejor momento para quedarte embarazada y te ayude en planificar el embarazo.

En Elevit® contamos con una herramienta para ayudarte a planificar tu embarazo gracias al calendario de ovulación. En la web puedes seguir los siguientes pasos para que te ayudemos con mayor precisión:

  1. Regístrate en la herramienta “calendario de ovulación”.

  2. Específica cuando fue el primer día de tu último ciclo menstrual y cuánto suele durarte cada ciclo.

  3. En función de tu periodo de ovulación, te recomendaremos los mejores días para que pruebes a quedarte embarazada.

Generalmente, en un ciclo menstrual de 28 días, por ejemplo, la ovulación ocurre el día 14 pero... ¿A qué nos referimos con ovular? Se trata del momento en el que un óvulo maduro se libera de los ovarios. Este periodo suele durar entre 12 y 24 horas y es el mejor momento en el que puedes tener relaciones sexuales para tratar de quedarte embarazada.

También te recomendamos que hagas un seguimiento de tus antecedentes menstruales2. Del mismo modo, puedes fijarte en las señales de tu cuerpo. Si notas, por ejemplo, un aumento en la mucosidad vaginal puede ser un signo de que estás a punto de ovular.

 

Fuentes de referencia:

  1. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/getting-pregnant/in-depth/family-planning/art-20044072

  2. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/rhythm-method/about/pac-20390918

Lee más sobre el embarazo:

Cómo saber si elegimos al ginecólogo adecuado

Planificando

Cómo saber qué elegimos al ginecólogo adecuado

Consejos para evitar un parto prematuro

Planificando

Consejos para evitar un parto prematuro

Importancia de la planeación para prevenir la espina bífida

Esperando

Importancia de la planeación para prevenir la espina bífida

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio