Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
5 consejos para el papá primerizo

De Mamá a Mamá

5 consejos para el papá primerizo

Muchos papás primerizos expresan sus expectativas respecto al cambio de vida que se les abre con la llegada de su hijo, pero también dejan claros sus miedos acerca de qué tan buenos padres serán, cómo lo deben hacer mejor, qué deben cuidar… En fin, una avalancha de responsabilidades y preguntas se les vienen encima también a los hombres “expectantes” mientras a mamá le crece la panza. Antes que nada, es importante recordar que hay muchas personas que ya han pasado por esa experiencia, entonces aprender de ellas puede ser un gran punto de partida. De igual manera es importante recordar que nadie nace sabiendo cómo ser un buen padre, así que ten calma, respira hondo y no sufras, al contrario, ¡la aventura de tu vida está por iniciar!

Para ayudar a estos novatos, Frank Blanco escribió el libro Cómo ser padre primerizo y no morir en el intento, el cual se ha convertido en una guía franca y directa para aquellos que quieren prepararse antes de empezar a vivir semejante experiencia tan trascendental.

Así es que, con base en este autor, vale la pena que revises estos 6 consejos clave si eres uno de esos papás primerizos que ya no puede dormir en las noches de pensar y pensar en todo lo que se viene encima, pero recuerda una vez más: relájate, déjate llevar y disfruta:

- No te sientas mal por no saber nada.

Primer punto esencial para un papá primerizo: no pasa nada si debes aprender desde cero sobre esta nueva etapa, está claro que estas sociedades sexistas nunca los dejaron jugar con muñecas,además, es algo más común de lo que piensas y es una experiencia nueva y desafiante. El mundo está lleno de papás primerizos, no serás el primer ni el último. Lo importante ahora es que estés en la disposición más abierta de todas.

- Acepta que eres papá.

Entre más rápido hagas ese proceso de aceptación de tu nuevo rol, va a ser más fácil que asimiles toda la información que va a llegar y que te adaptes a la nueva vida. No hace falta que le veas la cara a bebé, ¡Ya eres su papá! Y recuerda que tampoco has dejado de ser tú, simplemente puedes agregar una nueva faceta a todas aquellas que te caracterizan

- No hace falta que compres y compres cosas.

No sustituyas con regalos y cosas materiales el tiempo que no puedas estar en casa con el pequeño. Más vale calidad en el tiempo que cantidad. No son indispensables tantas cosas, poco a poco irás detectando las necesidades del nuevo miembro de la familia. Acepta que no tienes todas las respuestas y mantente con la mente abierta y la mejor disposición para seguir aprendiendo todos los días.

- No hay duda pequeña.

Un tip importante para todos los papás: escucha, cualquier pregunta que tengas es válida. Sea la que sea. Pregunta a la mamá de tu hijo y luego al médico. Siempre pregunta, por simple o sencilla no te quedes con la duda, mejor pasar unos minutos de ignorante que toda la vida.

- Habla con otros papás primerizos.

Vale la pena comparar experiencias con otros que están experimentando lo mismo que tú y compartir tips para papás. Te recordamos, no eres el primer ni el último papá primerizo, hay muchas cosas que puedes aprender y que con el tiempo podrás compartir con alguien más.

- Confía en el instinto maternal.

Ella sabe más que tú ahora. Dale chance de enseñarte y tomen decisiones juntos. Recuerden que son un equipo y no importa lo mucho que crean saber, aprendan a escucharse y a vivir esta experiencia de la mano.

¿Más dudas? Claro que sí, no dudes en consultar el libro y buscar respuestas que te dejen completamente tranquilo. Apenas empiezas el posgrado más importante de tu vida. ¡Gózalo, papá!

Lee más sobre el embarazo:

Síntomas de los hombres durante el embarazo

Soy Papá

Síntomas de los hombres durante el embarazo

Quehaceres a evitar durante el embarazo

Esperando

Quehaceres a evitar durante el embarazo

Cómo sobrellevar los cambios de humor durante el embarazo

Soy Papá

Cómo sobrellevar los cambios de humor durante el embarazo

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio