Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
formasdeentretener

De Mamá a Mamá

Formas de entretener a un bebé recién nacido

Son muchas, y muy sencillas, las formas de entretener y jugar con tu bebé recién nacido. Para su momento de desarrollo y de vida, lo común son los juegos de respuesta a estímulos: mostrarle objetos y despertar en él sensaciones, para luego esperar sus reacciones. No olvides que quedarse mirándote fijamente también es una reacción, y muy importante, de atención. Estos pequeños detalles te pueden ir ayudando a entender mucho mejor a tu bebé.

Pues acá te dejamos algunos juegos sensoriales que puedes practicar con él para pasar el tiempo, mientras aportas en los inicios de su desarrollo y tú te diviertes jugando con tu bebé:

Para estimular su visión, por ejemplo, recuerda que los ojos de los recién nacidos únicamente pueden enfocar cosas que se encuentren a una distancia de 10 o 12 pulgadas de su cara. No olvides que para ese momento de su vida, aún no distinguen colores. Entonces juega a ponerle diferentes objetos y a movernos para captar su atención. En este caso específico, para entretener a un bebé de 5 meses o más, ya puedes ir tratando de integrar los colores. Sólo preocúpate de que el objeto sea lo suficientemente grande como para que no lo pueda meterlo en su boca e intentar tragárselo.

Los juegos de escucha probablemente le llamen mucho la atención a tu hijo, pues los recién nacidos tienen completamente desarrollado su sentido del oído. Prueba con diferentes sonidos, por ejemplo de tu voz, dicen los estudios que los pequeños prefieren voces graves que agudas. Comprueba esa teoría. Pueden mantener conversaciones muy serias o divertidas. También puedes arrugar una bolsa, hacer sonar unas llaves o tocar un sonajero, y moverte de un lado al otro con los distintos sonidos de un lado a otro. Podrás encontrar en el mercado, una infinidad de juguetes que incluyen varias secciones de ruidos. Sabrás cuáles le gustan más y cuáles no atrapan su atención. Cuestión de gustos.

Los juegos táctiles también son muy llamativos y entretenidos. Tócale o hazle caricias en diversas partes de su cuerpo, incluso con texturas diferentes, unas suaves y otras más gruesas. También puedes tomar su mano para que él toque texturas cambiantes. Por otra parte, también puedes estimular su olfato, un sentido que tienen agudo los recién nacidos. Acerca a su nariz distintos alimentos u objetos que tengan aromas, para ver sus expresiones. Te recomendamos comenzar siempre por los aromas más suaves, de forma que continúe siendo una experiencia grata todas las veces.

Y por supuesto, los juegos más divertidos es posible que sean los gustativos, pero sólo hasta que el bebé tenga seis meses puede entrar a disfrutar ese universo de los sabores. ¡Por ahora experimenta con los demás consejos y diviértanse!

Lee más sobre el embarazo:

Los temores más comunes sobre la lactancia materna

Lactancia

Los temores más comunes sobre la lactancia materna

Música: otro vínculo de amor con el bebé

Lactancia

Música: otro vínculo de amor con el bebé

Molestias normales después del parto

Mamá Primeriza

Molestias normales después del parto

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio