Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
La soledad de la mamá en el puerperio

De Mamá a Mamá

La soledad de la mamá en el puerperio

¿Acabas de parir y te sientes triste? ¿Te sientes extraña de sentirte sola cuando tienes a tu bebé a tu lado y estás rodeada del amor de toda la familia? Es natural sentir soledad en la etapa de puerperio, has vivido grandes cambios físicos, emocionales y psicológicos. No es cualquier cosa, estás iniciando una nueva vida. Así que si sufres cambios de humor o no estás tan eufórica o animada como esperabas con te sientas mal, es algo completamente natural durante el puerperio.
Entre las muchas cosas que le pasan a la mujer después de parir están las variaciones hormonales que nos llevan a sentirnos solas y decaídas. ¡Vive esos momentos con tranquilidad! Son parte del proceso y no pasa nada. Si sientes ganas de llorar, deja que salgan las lágrimas, te sentirás aliviada. Y lo mismo con emociones un poco más placenteras como las ganas de reír, tú solamente déjate llevar, disfruta el proceso y deja que las emociones que estás experimentando fluyan con la mayor naturalidad posible.
No te asustes si sientes también fatiga, no puedes dormir, experimentas cierta ansiedad o irritabilidad, o hasta dudas de si serás capaz de ser una buena mamá o podrás con semejante responsabilidad tan grande. Todo eso es normal, son síntomas que pueden presentarse en el puerperio y es bueno que seas compasiva contigo misma, recárgate en las personas que te han apoyado durante el permiso y date el chance de platicar internamente sobre cómo te sientes y, en caso de que quieras cambiarlo, analizar de qué manera hacerlo.
Esas sensaciones poco a poco van a ir desapareciendo, pero si no fuera así o aparecen otros síntomas como agresividad o rechazo al pequeño, vale la pena que consultes con tu médico porque puede ser una depresión posparto y debe ser tratada adecuadamente.Estás atravesando muchos cambios tanto fisiológicos como emocionales, que se presentarán de distintas maneras dependiendo cada persona. Así que no te castigues y piensa que si estás viviendo algo muy fuera de la normal siempre hay profesionales con quienes puedes acercarte para volver más sencilla la etapa del puerperio.

Pero siempre piensa: ¡es natural y no estoy sola, sólo estoy asumiendo muchos cambios! Entretente, consiéntete, busca actividades que te diviertan, descansa, ámate.

Lee más sobre el embarazo:

Molestias normales después del parto

Mamá Primeriza

Molestias normales después del parto

Mitos sobre la predicción del sexo del bebé

Planeando

Mitos sobre la predicción del sexo del bebé

Mitos y verdades sobre el parto en casa

Planificando

Mitos y verdades sobre el parto en casa

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio