Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
Mitos y verdades sobre el parto en casa

De Mamá a Mamá

Mitos y verdades sobre el parto en casa

Aunque dar a luz en casa, era lo usual, con la llegada de la medicina moderna, se dejó de hacer. Hoy en día muchas mamás y parejas en embarazo están nuevamente considerando esta opción. Los porqués, van desde hacer de ese momento algo más íntimo y personal, hasta volver a las raíces para que sea un proceso natural, sin tanta intervención médica. ¿Tu preferirías un parto en casa o un tradicional?
Lo cierto es que el hecho de que la mujer tenga la posibilidad de elegir el lugar donde va a dar a luz le ofrece mucha seguridad y apoyo emocional, lo cual se traduce en mayor liberación de la hormona oxitocina, imprescindible en el parto. Asimismo, sucede con la sensación de estar acompañada cuando nazca el bebé y con la libertad de postura, que sin duda brinda la mayor comodidad a la futura mamá, por lo que podemos concluir que este también tiene sus ventajas.
De todos modos, el parto domiciliario depende de muchas circunstancias y no es viable en todos los casos. Por eso, para que tomes la mejor decisión según tus expectativas, acá te dejamos cinco cosas que se dicen sobre el mismo: ¿mito o verdad?
1. La casa es muy sucia para la higiene que necesita el parto
FALSO
El parto en casa puede ser incluso más higiénico que en un hospital. Depende de cómo mantengamos la casa. En los hospitales hay cortinas, superficies y materiales más susceptibles de tener bacterias. Incluso existen expertos que recomiendan usar en casa sábanas viejas, sobre un protector plástico, para tener el bebé. Ojo, con esto no decimos que los hospitales sean lugares insalubres, sino que, si quieres tener un parto en casa, hazlo sin el miedo de que no sea un lugar lo suficientemente higiénico.
2. El único objetivo del parto en casa es no utilizar medicamentos
FALSO
Quienes defienden esta forma de nacimiento, además de nombrar las ventajas de un parto fisiológico natural sin contar con intervenciones médicas, hablan de otros múltiples beneficios: los cuidados individualizados basados en las necesidades de cada mujer, el clima de confianza e intimidad que permea todo el proceso y hacer de cada mujer la absoluta protagonista y responsable de este momento. El parto puede ser una experiencia difícil, y la mayor comodidad posible podrían ayudarte a mejorarlo, así que la frase “siéntete como en tu casa” aplicaría perfectamente, porque literalmente estarías en casa.
3. Todas las pacientes son candidatas
FALSO
Cualquier mujer que desee tener un parto domiciliario debe ser previamente evaluada por los médicos para determinar que tengan bajos factores de riesgo. Si bien, hay mujeres que están a favor de partos libres de intervenciones médicas, es necesario recordar la importancia de sí tener asistencia médica durante el embarazo para asegurar que este se desarrolle de la mejor manera.
4. Es imprescindible estar cerca de un hospital o puesto de salud
CIERTO
En caso de que se presente alguna complicación en el proceso del parto, que ponga en riesgo la vida o integridad de la mamá o el bebé, es fundamental hacer el traslado a una unidad médica. Siempre, en cualquier circunstancia, hay que prever todas las posibilidades para evitar cualquier tipo de eventualidad.
5. Los partos en casa sólo son atendidos por parteras y personas empíricas
FALSO
Por el grado de responsabilidad que exige un parto, existen profesionales médicos y enfermeros obstetras certificados para este trabajo. Si te estás decantando por esta opción, no necesariamente debes contactar a una partera como requisito.

Lee más sobre el embarazo:

Pies hinchados

Esperando

Pies hinchados, ¿qué hago?

5 consejos para el papá primerizo

Soy Papá

5 consejos para el papá primerizo

¿Sexo en el postparto?

Mamá Primeriza

¿Sexo en el postparto?

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio