
De Mamá a Mamá
Parto natural o cesárea, ¿cómo elegir?
Durante el embarazo, es inevitable que llegue a tu mente la pregunta del eterno dilema: ¿parto natural o cesárea? Ambas formas de dar a luz tienen ventajas y desventajas, así es que lo clave es que estés bien informada y tomes la decisión libremente, según tus condiciones de salud.
Se calcula que entre 10 y 15% de los casos de parto, la cesárea resulta necesaria en términos médicos para garantizar el bienestar del bebé y de la mamá. Sin embargo, en general un parto natural tiende a ser más seguro. En fin, cada cosa tiene sus pros y sus contras, acá te dejamos esta lista de razones… pero la decisión siempre será tuya, tras consultar con tu médico sus recomendaciones para tu caso:

VENTAJAS
- No hay intervención quirúrgica
- En promedio se pierde la mitad de sangre que en la cesárea
- Recuperación posparto más rápida
- Menos riesgos de adquirir infecciones, como la urinaria
- El bebé tiene mejor oxigenación general y cerebral
- El bebé nace más alerta porque el paso a través del canal del parto estimula sus sentidos
- La mujer puede tener varios partos naturales
- La pérdida de sangre es aproximadamente la mitad que en la cesárea
- Es menos costoso el parto natural que la cesárea
DESVENTAJAS
- Riesgo de desgarre
- Riesgo de sufrir de incontinencia urinaria posparto
- Posibilidad de episiotomía (incisión que se hace para facilitar la expulsión del bebé)
- No se puede programar

VENTAJAS
- La inyección epidural hace que sea un procedimiento sin dolor
- Se puede programar
- Es una cirugía de 3 o 4 horas, mientras que el parto natural puede tener una duración de hasta 20 horas.
DESVENTAJAS
- Cualquier cirugía conlleva riesgos
- Requiere recuperación, por lo cual no hay contacto inmediato entre la mamá y el bebé
- La recuperación es más larga que la de un parto natural
- Efectos secundarios, como náuseas, debido a la anestesia
- Dificultad para lactar debido al dolor de la cirugía.