Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
5 mitos y verdades sobre la alimentación en la lactancia

Lactancia

Consejos de alimentación durante la lactancia

Se dicen muchas cosas sobre lo que conviene o no comer durante la lactancia materna, sobre algunos alimentos que fomentan la producción de leche y otros que la disminuyen, etc. Te recordamos que cualquier tipo de dudas durante esta etapa son completamente válidas, incluyendo el tema de la alimentación durante la lactancia, por ello es importante preguntar e investigar. Para despejar dudas y tener claridad sobre este asunto, analizamos algunos mitos comunes para saber qué tan ciertos o falsos son:

1. Cuando la mamá consume alimentos flatulentos, genera gases en el bebé. FALSO. Los gases que se producen en el aparato digestivo de la mujer lactante no pasan a la leche y, por tanto, no llegan al bebé. Así que no te preocupes por ello, las flatulencias son respuestas naturales del cuerpo ante ciertos alimentos, así que no te sientas culpable de ingerirlos durante tu periodo de lactancia.

2. La malta con huevo aumenta el volumen de la leche producida. CIERTO. La malta pura contiene vitaminas del complejo B que, junto al aporte nutricional del huevo, promueve la calidad y cantidad de la leche materna. Asimismo sucede con el consumo de cerveza sin alcohol. Ahora tienes un nuevo aliado que puedes sumar a tu alimentación durante la lactancia.

3. Las mamás con sobrepeso producen más leche y de mejor calidad. FALSO. La calidad y cantidad de leche no aumenta por la acumulación de grasa de la mujer, al contrario, si ha habido un consumo excesivo de grasas animales puede haber un depósito de ácidos grasos de mala calidad. Si quieres saber que alimentos no debes comer durante la lactancia, sigue tu sentido común y evita aquellos que no te aporten beneficios directos, ya que seguramente tampoco lo harán con tu bebé.

4. Hacer dieta para bajar de peso durante la lactancia perjudica la producción de leche. CIERTO. Un régimen alimenticio hipocalórico sí puede afectar la producción de leche materna, que requiere un aumento en el gasto energético del cuerpo de la mamá. No te presiones, acabas de ser mamá y tienes un bebé al que cuidar o alimentar. Investiga otras formas de cuidarte que no interfieran de manera tan directa con tu régimen alimenticio.

5. La mamá que amamanta debe de beber más agua que nunca. CIERTO. Una efectiva producción de leche sí requiere de una ingesta mayor de agua que la cantidad normal que toma un adulto (8 a 10 vasos al día). Además, el hacerte la costumbre de beber más agua resultará en algo benéfico a la larga.

Lee más sobre el embarazo:

5 cosas importantes si estás planeando un embarazo

5 cosas importantes si estás planeando un embarazo

Si estás planeando ampliar la familia y sabes que en cualquier momento llegará la gran noticia, te dejamos 5 consejos esenciales para que estés preparada para vivir lo mejor posible esta etapa de espera e ilusión…

Leer más
5 hábitos saludables durante el embarazo

5 hábitos saludables durante el embarazo

Acá te dejamos 5 hábitos clave e indiscutibles para que tu “larga espera” sea un camino agradable y llegue a buen puerto con tu bebé en brazos.

Leer más
5 razones para tomar un multivitamínico

5 razones para tomar un multivitamínico

¿Acabas de enterarte que estás embarazada! ¡Genial! ¡Felicidades! ¡Ahora ve por un multivitamínico para embarazo, jamás te arrepentirás de tomarlo. El embarazo es una etapa súper exigente en términos nutricionales.

Leer más

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio