Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
Ejercicios para después del parto

De Mamá a Mamá

Ejercicios para después del parto

Las mujeres deportistas siempre se preguntan cuándo volver a iniciar sus rutinas de ejercicio en el gimnasio o el running, después de haber dado a luz. No cabe duda de que mediante actividad física, y un adecuado régimen alimenticio, vamos a volver a estar en forma después de los gloriosos y mágicos 9 meses del embarazo. ¿Pero por dónde comenzar?

Para empezar, lo óptimo es esperar un tiempo para recuperarte del parto. El cuerpo queda estropeado y adolorido, así que no urge empezar al otro día del parto. Durante la “cuarentena” se recomienda no hacer ejercicio intenso hasta que tu organismo se estabilice, se curen las heridas, se equilibren las hormonas y se fortalezca un poco la zona pélvica y las piernas. Aquí podrías complementar tu recuperación comenzando a tomar vitaminas post parto como las de Elevit o de alguna otra marca.

Luego, poco a poco, sí, de forma gradual, es la mejor manera de reiniciar la rutina. Sólo tú sabes cuándo te sientes verdaderamente preparada para empezar. Escucha las señales de tu cuerpo y sé compasiva con él. Lo mejor es iniciar con caminatas suaves y persistentes, pilates o yoga en vez del cycling y los aeróbicos. Estos últimos pueden llevar a sobre esforzarte lo cual a su vez puede llevar problemas que no deseamos que sucedan, así que caminar es una forma “más gentil” de ir preparando a tu cuerpo para retomar las actividades físicas.

Intenta las primeras veces con flexiones, estiramientos, sentadillas y abdominales. Enfócate en los ejercicios del suelo pélvico para echarle una mano a esa zona pélvica que queda tan desencajada después de un embarazo y un parto. Puedes intentar luego con bicicleta estática y natación. Sube escaleras y olvídate del elevador, por ejemplo. Lo importante es que seas constante aunque sean leves las rutinas al inicio, además de que no debes de olvidar hidratarte continuamente.

Otra alternativa, semanas después, es hacer ejercicio con tu pequeño. Después del parto, es una práctica muy divertida y los va a unir a ustedes dos aún más. Hay ejercicios de yoga para hacer ambos o puedes salir a hacer tus sesiones empujando la carriola. ¡Lo importante es empezar a moverte, pero eso sí, poco a poco!

Lee más sobre el embarazo:

Molestias normales después del parto

Mamá Primeriza

Molestias normales después del parto

Mitos y verdades sobre el parto en casa

Lactancia

Mitos y verdades sobre el parto en casa

Importancia del uso de un multivitamínico en el embarazo

Esperando

Importancia del uso de un multivitamínico en el embarazo

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio