De Mamá a Mamá
Olores vaginales en el embarazo
Cuando estás embarazada, tu cuerpo atraviesa una y mil transformaciones a muchos niveles. En especial vale la pena mencionar la de tipo hormonal que afectan desde la textura de tu piel y pelo, hasta tu estado de ánimo y hasta el flujo vaginal. De ahí que puedas empezar a expedir olores vaginales fuertes, cambio en el olor vaginal o flujo con mal olor en el embarazo. De nuevo, es normal, nada de qué preocuparse.
Es posible que sea un olor natural por los movimientos de las hormonas o también que tengas una infección vaginal. Si el olor es muy fuerte, como a pescado, puede ser que sí hayas adquirido una infección –por hongos o bacteriana-, que usualmente está acompañada de picazón, ardor, dolor e inflamación. En ese caso, consulta a tu médico para que te dé un tratamiento que no afecte al pequeño en camino.
Entre las cosas normales del embarazo están los olores vaginales y secreciones blancas en la vagina, que se presentan durante la primera fase, y son al final una forma en la que el cuerpo limpia la vagina y elimina las bacterias para el bien del bebé y su desarrollo. Es que, de nuevo, es sabia la naturaleza. ¡La naturaleza es tan sabia!
Con el progreso del embarazo, el flujo vaginal puede hacerse más grueso y gelatinoso. Incluso hacia el final de la gestación, este flujo puede salir con un poco de sangre como alerta de que el bebé está por llegar. Lo cierto es que en cada etapa del embarazo puede cambiar el olor vaginal, como parte de los cambios y adecuaciones fisiológicas de tu cuerpo.
¿Qué puedes hacer? Usa ropa interior de algodón, protectores diarios sin olor y lávate con jabón neutro. ¡Todo es parte del proceso!