De Mamá a Mamá
¿Cómo afectan las peleas durante el embarazo a tu bebé?
Si estás embarazada es fundamental que te alejes de las peleas, las discusiones de pareja (o de cualquier otro tipo) y los conflictos, ya que podrían afectar el desarrollo mental y físico de tu bebé. Que tus consignas en este viaje de nueve meses sean la paz y la armonía, en la medida de lo posible. Huye de las situaciones negativas.
Está comprobado que los bruscos cambios hormonales, desencadenados por ratos de estrés crónico, sí afectan el desarrollo cerebral de tu bebé. Puede generar también problemas de conducta en el niño durante sus primeros años, bajo peso al nacer e incluso derivar en un parto prematuro. Este nacimiento previo puede estar asociado a la alteración de los nervios de la mamá que lleva a un aumento de la presión arterial gestacional e induce a un parto fuera de tiempo. Para evitar todas estas complicaciones solo necesitas relajarte y alejarte de cualquier disgusto que puedas sufrir. Si hay algo que no te gusta o no estás de acuerdo, simplemente pasa de largo y continua con tus actividades, no pelees ni discutas. Alejar las peleas durante el embarazo no está en nadie más que en ti.
Esos intensos y negativos movimientos emocionales también llevan a la depresión de la mamá en gestación, lo cual puede afectar el desarrollo sano del bebé o hacerlo más lento. De cualquier forma, las peleas durante el embarazo y todo este tipo de eventos generan un riesgo para el chiquito en formación. Además, estamos seguros de que evitar peleas o discusiones de pareja en este tiempo no favorecerá solamente a esta etapa de gestación, sino también a tu vida en general, espera beneficios a largo plazo.
No olvides que el pequeño albergado ahí adentro tuyo siente todo, está conectado contigo a muchos niveles. ¡No le ocasiones disgustos cuando ni siquiera ha llegado al mundo!