Skip to main content

CH Utility menu

  • Contacto
  • Grupo Bayer
  • Mapa del sitio

Buy Now

  • marker
    Dónde comprar
Home

CH Main menu

  • Conoce Elevit
    • Elevit
    • Cada nuevo latido
    • Vitaminas prenatales en el embarazo
  • Planeando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • ¿Quieres tener gemelos?
    • Pruebas de embarazo
    • Identifica los días fértiles para el embarazo
    • Planificación del embarazo
  • Esperando
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Ácido Fólico
    • Ultrasonido Obstétrico y Ecografías
    • Pastillas para embarazadas
    • Contracciones de Braxton Hicks
    • Antojos en el embarazo
    • Descubre los primeros síntomas del embarazo
  • Mamá Primeriza
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Depresión postparto
    • Cómo dormir a un bebé
    • Ejercicios de Kegel para mujeres en el embarazo
  • Lactancia
    • Mi cuerpo
    • Nutrición
    • Estilo de vida
    • Checklist
    • Tipos de Leche Materna
    • Lactancia en Tándem
    • Mastitis: causas, síntomas y tratamiento
    • Tipos de lactancia
  • Soy Papá
    • Preguntas frecuentes
    • Checklist
    • La importancia de los papás durante el embarazo
    • Síndrome de Couvade
  • Herramientas
    • Calendario de ovulación
    • Tu embarazo semana a semana
    • De mamá a mamá
Bayer Cross Logo
Desde el parto, hay tensiones con mi pareja

De Mamá a Mamá

Peleas y discusiones durante y después del embarazo

Aunque la publicidad y los anuncios sobre el embarazo y los bebés siempre muestran la belleza y dulzura de esta nueva etapa en la vida de unos papás, la realidad es más compleja. La llegada de un bebé, en especial para los padres primerizos, es un cambio tan grande en la vida de todos que también trae estrés, nervios, impaciencia, miedo y enfados en pareja.

Con tantos nuevos retos y tareas, es muy común que haya peleas y discusiones después del embarazo. Nos frustran las expectativas de lo que queríamos del otro, nos hablemos duro y sin compasión, y hasta nos lastimemos, etc. Además, no solamente nosotras sufrimos cambios cuando nos convertimos en mamás, ellos también sufren cambios vitales trascendentes. Si es así, manos a la obra, todo es reparable, es sólo cuestión de poner de nuestra parte.

La palabra clave en estas situaciones es comunicación. Dialogar es primordial para evitar peleas y discusiones durante y después del embarazo y, mejor aún, decirse las cosas en frío, con paciencia y amor. Es preferible que no se digan en medio de las situaciones en que la pareja está enfadada para evitar herirse. Es muy importante también, tras escucharse mutuamente, entender las necesidades del otro, así como sus inseguridades y expectativas en esta nueva etapa que están viviendo.

Asimismo, el bebé nos mantiene tan absortas y ocupadas las 24 horas del día, que por lo general nos olvidamos momentáneamente de nuestra pareja. Por eso, vale la pena que ambos se detengan durante la rutina diaria para tener algún detalle con el otro y recordar que son un equipo y que este maremoto de cambios es de ambos y deben hacer lo mejor por disfrutarlo, apoyarse y divertirse, olvidando las peleas y discusiones que han tenido durante y después del embarazo.

Es recomendable que trabajen como equipo, destinen tareas y responsabilidades para cada uno, y vayan construyendo una dinámica de apoyo y de permanente comunicación. Cuando el bebé duerma, pasen pequeños momentos juntos para reírse, consentirse y reforzar su vínculo. Los instantes de intimidad son necesarios para los dos. Así que ¡mucho amor, mucha calma, mucha escucha y mucha solidaridad!

Lee más sobre el embarazo:

Molestias normales después del parto

Mamá Primeriza

Molestias normales después del parto

Mitos y verdades sobre el parto en casa

Lactancia

Mitos y verdades sobre el parto en casa

Formas de entretener al bebé recién nacido

Mamá Primeriza

Formas de entretener al bebé recién nacido

Encuéntralo en:

Home

Footer Center

  • Planeando
  • Suscríbete a nuestro newsletter
  • Esperando
  • Mamá Primeriza
  • Lactancia
  • Soy Papá

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados ©2021
Publicado por: Bayer de México, S.A. de C.V. Miguel Cervantes Saavedra No. 259 CP 11520 México, D.F.
Tel:(+5255) 5728 3000 /
Correo electrónico: servicio.alcliente@bayer.com

Última actualización: 2023

Consulta a tu médico. Lee las instrucciones de uso.
No. Aut. 213300201B2813 MAP Approval Number L.MX.MKT.CC.08.2021.5224, CH-20220715-93

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Contáctanos
  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de privacidad
  • Pie de Imprenta
  • Mapa del sitio